_Mezclilla Sobre motivos de una novela de Galdós_de LEOPOLDO ALAS IIY ahora (pues ya va siendo tiempo) me concretaré al más reciente libro del maestro, a ese Miau de que por excepción extraña han ...
... I Tirso de Molina DOÑA JUANA Previno postas el viejo, y hizo a mi esposo partir 170a esta corte, toda engaños. Ya, Quintana, está en Madrid. Díjole que se mudase el nombre de...
Capítulo I 01 Pág. 01 de 06 EL CÍNICO- PRIMERA PARTE Felipe Trigo Entró, tiró al diván el abrigo y el sombrero, y tomó la carta que le presentaba este diplomático hombre de patillas.-¡Hola, ...
_ELECTRA_de BENITO PÉREZ GALDÓS ESCENA V_El MARQUÉS; MÁXIMO, que recorre la escena muy agitado con inquietud impaciente y recelosa._MARQUÉS.- ¿Qué dices a esto?MÁXIMO.- Que ese hombre, de superior ...
none Pág. 040 de 121 LA LUCHA POR LA VIDA II PRIMERA PARTE Pío Baroja La casa alquilada estaba en un extremo del pueblo; era grande, con una puerta azul, tres ventanas chicas al camino y un ...
_MANUAL DE BIOGRAFÍA Y DE BIBLIOGRAFÍA DE LOS ESCRITORES ESPAÑOLES DEL SIGLO XIX - TOMO II_de MANUEL OVILO Y OTERO LLANO Y PERSI (D. MANUEL),Poeta.Nació en Torrijos, provincia de Toledo, el 10 de ...
_Al amor de los tizones Tipos y paisajes_de JOSÉ MARÍA DE PEREDA Porque hace música, y literatura, y política, y sorbe tes dansants y chocolates bulliciosos, y juega al encarté... y a la banca en los ...
PAVELIC, Ante (Bradina, 1889 - Madrid, 1959), político croata, fundador del Ustachá. Tras un corto mandato como jefe del Estado croata (1941), aliado de los alemanes y de los italianos, logró ...
_CATÓLICO MONARCA_de JUAN BAUTISTA ARRIAZA Católico monarca, que has vencido, siendo escudo a la fe de tus mayores, más que del fiero Marte los rigores, las perfidias de un siglo corrompido. Tú, que ...
Capítulo XVII 18 Pág. 18 de 34 DOS MUJERES Gertrudis Gómez de Avellaneda -¡Tres meses ¡Tres meses cumplen hoy que no lo veo -decía la triste Luisa, apoyando su rubia cabeza sobre sus manos, ...
_El audaz Capítulo XI_de BENITO PÉREZ GALDÓS CAPÍTULO XI - LOS DOS ORGULLOSIDespués de la entrevista con los grandes señores de Enríquez, Muriel determinó volverse a su antigua casa de la calle de ...
Pianista, compositor y director de orquesta español. Vivió y trabajó varios años en EEUU donde llegó a dirigir las orquestas Filamónica de Nueva York, Sinfónica de Filadelfia y de Rochester, y autor ...
Jiménez Lozano, José (1930- )Escritor español.Nació en Langa, un pequeño pueblo de la provincia de Ávila, en el año 1930. Licenciado en Derecho y Filosofía y Letras por las Universidades de Valladolid ...
_La Primera República Capítulo XIV _de BENITO PÉREZ GALDÓS Guiado por la criatura bella, blanco vestida, entré, no en una estancia sino en una caverna. A los pocos pasos el suelo descendía con rápido ...
_UN VOLUNTARIO REALISTA : 15_de BENITO PÉREZ GALDÓS Llegó de noche a la ciudad y se apeó en casa de Mosén Crispí. Al día siguiente los pocos hombres de armas que guarnecían la ciudad le recibieron ...
_A FLOR DE PIEL _de ANTONIO DE HOYOS Y VINENT CAPÍTULO VChercheuses dinfini, dévotes et satyres CHARLES BAUDELAIRE.De un cantar canallatengo el alma llena;de un cantar canallaque dice sangre y pena ...
Pintor español. Nació en Barcelona en 1942 y reside y trabaja en Nueva York desde 1971. Estudió en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales en Barcelona y en el Pratt Graphic Center en ...
_ESPAÑA SIN REY : 4_de BENITO PÉREZ GALDÓS Embelesado prestó atención el buen Romarate a este relato fidedigno. «Yo, señor mío, seguí a don Carlos, a la Reina doña Francisca y a sus hijos, con la ...
Autorretrato.SE ha dicho —y también contradicho, probablemente con más razón— que la infancia es una época borrosa y de poco interés, como toda etapa de tránsito. ¡Torpe soberbia, que sólo al ser ...
3.310 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información