Portales de búsqueda

Nuestro Blog

Robert Louis Stevenson: el navegante de las dos almas

Robert Louis Stevenson (Edimburgo, 1850–Vailima, 1894), viajero infatigable, soñador de islas y explorador de los abismos del espíritu humano. En apenas cuarenta y cuatro años de vida condensó la esencia del aventurero romántico y del narrador moderno, creando personajes que todavía hoy siguen habitando el imaginario colectivo.

El XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas arranca en Granada con récord de participación

El Palacio de Congresos de Granada acoge desde este miércoles el XII Congreso Nacional de Bibliotecas Públicas, una cita que ha reunido a más de 550 profesionales del sector, la cifra más alta registrada en sus doce ediciones.

Egipto celebra la apertura del Gran Museo Egipcio de El Cairo, un hito histórico largamente esperado

La espera terminó: inauguran el Gran Museo Egipcio de El Cairo, una joya arquitectónica que abre sus puertas para revelar los tesoros milenarios de los faraones.

Artículos Recientes

Peruanos

Francisco Bolognesi

(Lima, Perú [entonces, virreinato del Perú, Imperio español], 3-XI-1816 — Arica, provincia de Arica, XV Región de Arica y Parinacota, Chile [entonces, departamento de Tacna, Perú], 1880). Francisco Bolognesi Cervantes. Militar peruano. Pereció en la de...
Políticos
Ramón Herrera
Ciencias sociales
Emilio Vásquez
Ciencias sociales
José Durand
Diplomáticos
Jorge Guillermo Llosa
Derecho
Pedro Ugarteche y Tizón
(El Callao, Perú, 25-VI-1902 — Lima, Perú, 1971). Diplomático, periodista, historiador y alto funcionario peruano. Figura polifacética y de gran relevancia en la vida intelectual y pública del Perú del siglo XX, su trayectoria se caracterizó por una pr...

Lo más leído

Arequipa Patrimonio Cultural de la Humanidad

Seis estudios sobre la historia de la arquitectura arequipeña

Notas sobre la arquitectura en Arequipa Este trabajo fue publicado por el ingeniero Teodoro Elmore en el año 1919. Como cuestión previa he de señalar que Teodoro Elmore participó en la defensa de Arica, improvisando una fortificación que no fue lo bastante efectiva para contener a las tropas chilenas en su asalto al Morro de Arica, allá por...

Vídeo de la semana

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información