“Ser gitano” fuera y dentro de la escuela: una etnografía sobre la educación de la infancia gitana en la ciudad de Valencia

06/02/2017 1.689 Palabras

«Ser gitano» fuera y dentro de la escuela es una monografía elaborada a partir de la investigación etnográfica que desarrolló la autora sobre el fenómeno educativo en un pequeño grupo de familias gitanas de un barrio obrero situado en la periferia de la ciudad de Valencia. Investigar sobre la experiencia socioeducativa particular de los niños gitanos del barrio, fuera y dentro de la escuela, le exigió conocer cómo se educaba la infancia en el interior de sus familias y de su grupo sociocultural de pertenencia. Atendiendo a esta necesidad, al iniciar la etnografía de la escuela, la investigadora ya llevaba ocho meses viviendo entre las familias gitanas. Durante el año y medio que dedicó al trabajo de campo, su inmersión en la vida cotidiana del grupo minoritario le permitió no sólo aprender sobre su cultura sino también entender la óptica desde la que los niños gitanos y sus familias miraban la institución escolar. Su lectura intersubjetiva de la información que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info