Búsqueda


Mostrando 1.761-1.780 de 5.064 resultados para la consulta maestro a

Presentación (El arte español fuera de España)

Al presentar las Actas de la pasada edición de nuestras _Jornadas de Arte_, brindadas a la revisión –desde la atalaya prestada por el significativo año 2000, en el que fueron celebradas– de _El arte ...
4.844 palabras

Bibliografía (De Virgilio a Espronceda)

Adler, Eve (2003): _Virgil’s Empire Political Thought in the «Aeneid»._Alcina, Juan (1987): _Romancero viejo,_ Barcelona, 1987.Aldana, Francisco de (2000): _Poesías castellanas completas._ Edición de ...
6.485 palabras

CAPÍTULO 5. La corte leonesa

Alfonso X en la Segunda Partida definió la corte como el lugar do es el rey, e sus vasallos, e sus oficiales con el que le han cotidianamente que de aconsejar, e de servir. Es cierto que, entre los ...
32.417 palabras

Archipiélago de archipiélagos: haciendo la(s) historia(s) del Caribe

1M.ª Dolores González-Ripoll_Instituto de Historia, CCHS-CSIC_En 1982 la escritora puertorriqueña Ana Lydia Vega narraba en el relato «Jamaica farewell»2 (Jamaica adiós) la última sesión de uno de tan ...
13.214 palabras

Historiografía e ideología en y sobre Gregorio Chil y Naranjo (1831-1901)

INTRODUCCIÓNHace unos meses, la Real Academia de la Historia me encargó la elaboración de la entrada _Chil_ _y Naranjo _para ser incluida en su _Diccionario Biográfico Español_. Aunque como ...
7.346 palabras

Tiempo y «tempo»

La luz es metáfora del tiempo, y el tiempo usa de la luz para expresar que existe, que tiene efectuación y cumplimiento de transcurso; y ambas cosas constituyen una suerte de líquido amiótico, _aqua ...
2.621 palabras

Bibliografía (Arte griego)

OBRAS GENERALESG. Rodenwaldt, _El Arte Clásico _(en Historia del Arte Labor). J. Pijoán, Summa Artis, IV, 1932.—A. Von Salis, _El arte de los griegos _1926 y 1948 (mejor la primera edición).—W. H. ...
2.976 palabras

El “regreso” del “Guernica” de Picasso en la información y crítica de arte

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
11.548 palabras

Capítulo 1. Principio de la historicidad de la comprensión

A diferencia de la filosofía kantiana, en la que el yo pone el carácter trascendental de los objetos, siendo las determinaciones esenciales de lo trascendental en el yo la condición de posibilidad de ...
25.257 palabras

Introducción (En la piel de un animal)

Oculto entre impresos oficiales y periódicos de distintas épocas, un pequeño trozo de papel blanco mecanografiado, sin fecha ni firma, recoge una cita textual de Recuerdos de mi vida, de Santiago ...
10.951 palabras

La deuda pública en la Cataluña bajomedieval: Capítulo 1

«PER TAL QUE NO CALGUÉS A LOGRE MANLEVAR»: EL ENDEUDAMIENTO A LARGO PLAZO DE UN MUNICIPIO CATALÁN DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA (CERVERA, 1332-1386)1Pere Verdés PijuanInstitución Milá y Fontanals (CSIC, ...
53.681 palabras

Ricardo de Orueta y la Dirección General de Bellas Artes durante la II República y la Guerra Civil

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
16.920 palabras

El bárbaro en la mente y la voz del ilustrado: la frontera norte de Nueva España (s. XVIII)

_Alfredo Jiménez_Universidad de SevillaEl tema del presente ensayo es la visión del indio _bárbaro_ por parte de los _españoles ilustrados_. Lamentablemente, no es posible conocer la visión que el ...
18.967 palabras

IX. Donde se prosigue la estada en la isla de Santo Domingo, hasta su salida para Campeche

Ya que hemos contado lo que en esta isla hicimos, será justo que contemos lo que padecimos, que no fue poco, aunque yo los sume en pocas palabras. Y por ser el primer conflicto que por la justicia ...
5.990 palabras

La crítica coetánea del modernismo: del concepto genérico a la condicionante opinión de los arquitectos madrileños

En buena medida los principales rasgos que caracterizan al modernismo en Madrid, y por lo general al modo de concebirlo y adoptarlo, están estrechamente vinculados con la crítica teórica ejercida por ...
35.698 palabras

Situación socioeconómica y política e intereses profesionales

La apertura de una nueva etapa de mayores libertades públicas, las influencias externas y el aspecto cuantitativo no serían los únicos factores para explicar la proliferación de sociedades científicas ...
4.313 palabras

Índice de ilustraciones (Escenografía de la danza en la edad de plata)

Il. 1. Figurín de Bakst para L’après-midi d’un faune (1912).Wadsworth Atheneum, The Ella Gallup Sumner and Mar yCatlin Sumner Collection Fund., HartfordIl. 2. Figurín de Gontcharova para Le coq d’or ( ...
2.316 palabras

Introducción (Ciencia, historia y modernidad)

Este libro es producto de varios años de trabajo dedicados a la historia de la bacteriología en México desde mediados del siglo xix, cuando se empiezan a conocer las primeras noticias, hasta la ...
13.320 palabras

Capítulo V. La agricultura

Condiciones ecológicasEl Pinar se encuentra en una zona geológicamente atípica de la provincia (cfr. figura 14). Es un área formada fundamentalmente por «filadio» primario y rodeada de suelos ...
12.357 palabras

“En un lugar del exilio…” Augusto Fernández y sus estampas de don Quijote

Fig. 1. Albero y Segovia: Retrato de Augusto Fernández Sastre, 9 de junio de 1937 (Archivo General de la Administración, A. Rojo).La asociación de las ilustres andanzas de don Quijote con las de los ...
14.254 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información