Búsqueda


Mostrando 1.621-1.640 de 5.348 resultados para la consulta 2004

Herencias de la dominación. Una comparación sobre el control de los rituales islámicos durante el Protectorado español en Marruecos y en la configuración de un islam español

INTRODUCCIÓNLa desmemoria de los estados europeos respecto a sus pasados coloniales parece haber sido una constante durante el final del siglo XX. El paréntesis de la descolonización, ficción más ...
16.201 palabras

Objetos, imágenes y textos de Jiménez de la Espada como tecnologías de apropiación del saber

Como es bien sabido, existe una estrecha relación entre el desarrollo histórico de la ciencia y la iconografía científica. Ya Diderot señalaba en el prospecto de la Enciclopedia que «una mirada sob ...
11.131 palabras

“Gastos de indios”: The Crown and the Chiefdom-Presidio Compact in Florida

_Amy Turner Bushnell_History Departament, Brow UniversityThe John Carter Brown LibraryFlorida is the anomaly of the Borderlands. It has more in common with the maritime peripheries of Chile and the ...
13.114 palabras

Algunos métodos no destructivos de evaluación de las estructuras de hormigón armado

RESUMENSe enumeran y describen, de una forma muy somera, parte de los métodos de ensayo más comunes para determinar o estimar las características y calidad del hormigón, pues sus propiedades afectan ...
7.029 palabras

Botánicos que han estudiado ejemplares de la Expedición de Nueva España

Lista de botánicos que determinaron o revisaron los ejemplares de esta colección existentes actualmente en el Herbario MA; año en el que realizaron el estudio, siglas entre corchetes del herbario al ...
3.373 palabras

I. El origen de Arbor y sus primeros pasos (1944-1953)

Sobre la fundación de la revista _Arbor _se ha mantenido incuestionada —hasta fecha reciente— una versión escrita por Florentino Pérez Embid, que se ha repetido en la bibliografía a lo largo de los ...
19.924 palabras

Introducción (Lealtades firmes)

La presencia de las empresas españolas en Argentina ha transformado el escenario económico y, por ende, también ha modificado la manera en que se han estudiado hasta el día de hoy los avatares ...
9.619 palabras

Introducción (Mundos perdidos: VII)

INTRODUCCIÓNHalfway home, Lucy, to his surprise, speaks. «It was so personal», she says. «It was done with such personal hatred. That was what stunned me more than anything. The rest was… expected. ...
2.979 palabras

Capítulo VII. Cambio de ritmo y nuevas clientelas: el campo profesional durante la «transición corta» (1960-1970)

Llegamos al final del proceso preconstituyente del campo profesional de la DCS. Según se deduce de lo que vamos viendo, los sesenta fueron años de metamorfosis y mudanza, de aceleración y encrucijada ...
33.569 palabras

Tecnología de información geográfica y análisis arqueológico del territorio: actas del V Simposio Internacional de Arqueología de Mérida: celebrado del 7 al 10 de noviembre de 2010

TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA Y ANÁLISIS ARQUEOLÓGICO DEL TERRITORIO. ACTAS DEL V SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ARQUEOLOGÍA DE MÉRIDA Presentación - SIG para todos: aplicaciones SIG en el campo ...
1.627 palabras

Creencias y ritualidad en la Céltica del Suroeste

RESUMEN: Este trabajo presenta una visión integral de nuestros conocimientos sobre la religiosidad de los pueblos Célticos del suroeste de la Península Ibérica a partir de la confrontación entre los ...
12.871 palabras

Hechos de armas. La guerra en el siglo XVI español

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
10.730 palabras

Introducción geográfica e histórica

CAPÍTULO I: CUBA FÍSICAError común en los estudios especializados, particularmente de historia, es suponer que el lector no precisa cierta información básica, aquélla que para los autores es más ...
9.123 palabras

Fuentes y bibliografía (La revista Arbor)

FUENTES DOCUMENTALES CONSULTADASArchivo General de la Administración Archivo Central del CSICArchivo de la revista _Arbor_Archivo General de la Universidad de Navarra (Fondos José María Albareda, ...
2.300 palabras

Primeros clichés. Las tribulaciones del doctor Crevaux en la Amazonia

El rol de la imagen (dibujo, grabado, litografía, fotografía) en la construcción de los hechos ha quedado muy bien documentado por la antropología y la historia fotográfica, en cuanto que ha llegado ...
9.765 palabras

Capítulo 1. La historia de las enzimas

Aunque sin ser conscientes de ello, y ya desde tiempos remotos, nuestros antepasados hicieron uso de las enzimas de forma cotidiana. Una prueba de este hecho nos la proporciona Homero en el libro V ...
4.435 palabras

Introducción

1. OBJETIVOS Y PRECISIONES GEOGRÁFICAS, CRONOLÓGICAS Y METODOLÓGICASLa iluminación de manuscritos, o miniatura, es una técnica artística con ciertas peculiaridades en relación al resto de las artes.1 ...
17.914 palabras

Referencias

Adam, J. P. 2002: La construcción romana. Materiales y técnicas, León.Adán, G.; Cabo, C. y Jordá, J. 1991: Excavaciones arqueológicas en Santo Adriano de Tuñón (SantoAdriano, Asturias), Boletín del ...
1.855 palabras

Ethnoarchéologie appliquée: le point de vue de deux chercheurs pressés

PIERRE PÉTREQUIN Laboratoire de Chrono-écologie. UMR 6565, CNRS. Université de Franche-Comté. ANNE-MARIE PÉTREQUIN Laboratoire de Chrono-écologie. UMR 6565, CNRS. Université de Franche-Comté. ...
10.085 palabras

Breve análisis de la historiografía tradicional sobre la sanidad española en Marruecos (siglos XIX y XX)

INTRODUCCIÓNLa historiografía sobre la actuación española en Marruecos durante los siglos XIX y XX ha experimentado una significativa ampliación en su temática durante los años noventa. A los ya ...
9.107 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información