Ciudad de Canadá, la más poblada del país, capital de la provincia de Ontario. 76 m de altitud media. 629,94 km2. 2.731.571 habitantes (2016), que aumentan a 6.136.654 en su área metropolitana. ...
... estribaciones sudorientales de los montes Bakony, a 104 m sobre el nivel del mar. Mide 80 km de longitud, entre 4 y 13 km de anchura, y su profundidad máxima es de 11 m (profundidad media de 3 m);...
Ensenada del mar del Norte, en el nordeste de Escocia. Se interna tierra adentro a lo largo de 63 km y mide 29 km en su punto más ancho. La península de Black Isle divide su entrada interior, en dos ...
Circunscripción político-administrativa del centro del Perú. 146,98 km2. 1.010.315 habitantes (2015). Densidad de población: 6.593,9 h/km2. Capital, El Callao. Limita al N., E. y S. con el ...
... la XII Región de Magallanes y de la Antártica Chilena. 14.146 km². 2.262 habitantes (2002). Densidad de población, 0,16 hab/km². Capital, Puerto Williams. Está constituida por dos comunas: Cabo ...
En inglés, _West Virginia_. Estado del centro-E. de Estados Unidos de América. 62.755 km2. 1.844.128 habitantes (2015). Densidad de población: 28,87 h/km2. Capital: Charleston (52.700 habitantes). ...
... .UU. Se ubica en el parque nacional Hawaii Volcanoes y es uno de los macizos más grandes del mundo. Se eleva a 4.169 m y tiene un domo de 120 km de largo por 103 km de ancho. Mokuaweoweo,...
También denominada Huarás (del quechua _Waraq_ o _Waras_, que significa amanecer). Ciudad de Perú, capital de la provincia homónima —2.493 km2; 147.463 habitantes (2007)— y del departamento de Áncash ...
LOCALIZACIÓN NOMBRE OFICIAL _Serenissima Repubblica di San Marino_Serenísima República de San Marino BANDERA INFORMACIÓN BÁSICA CAPITAL Ciudad de San Marino4.300 (2003 est.)43° 56 ...
Departamento del centro-sur del Perú. 43.814,80 km2 (3,41 % del territorio nacional). 703.700 habitantes (estimación de 2017; 2,2 % del total nacional). Capital, Ayacucho. Limita al N. con el ...
... de Chile, en la VIII Región del Biobío. 14.987,9 km². 353.315 habitantes (2002). Densidad de población, 23,5 hab/km². Capital, Los Ángeles. Está constituida por catorce comunas: Alto Biobío ...
Ciudad del SE. de Brasil, capital del estado homónimo, la mayor urbe del Brasil y de Sudamérica, y la octava del mundo. 760 m de altitud media. 1.522,986 km2. 12.106.920 habitantes (2017). Gentilicio ...
Acelerador lineal de partículas pesadas en tubo de presión de acero al vacío. LA FÍSICA DE LOS ACELERADORES DE PARTÍCULASHace veinticinco siglos, los pensadores griegos ya postularon que la materia ...
Ciudad y capital de Irak, a orillas del río Tigris. 34 m de altitud. 1.134 km2. 8.765.000 habitantes (estimación de 2016). Gentilicio: _bagdadíes_. BAGDAD País Irak • Provincia ...
(Del latín _carrus_.) En alemán, _carren_; en francés, _char_; en inglés, _cart_; en italiano, _carro_. Carruaje de dos o cuatro ruedas, con lanza o varas para enganchar el tiro, y cuya armazón ...
(Worcester, Estados Unidos, 1882 – Baltimore, Estados Unidos, 1945). Robert Hutchings Goddard. Físico e ingeniero estadounidense. Enseñó Física en la Universidad de Clark. Es considerado como uno de ...
Estado del NE. de EE.UU., en la región de Nueva Inglaterra. 14.356 km2. 3.565.287 habitantes (2019). Densidad de población: 285 h/km2. Capital, Hartford (124.775 h en 2010). Estado de los Estados ...
También lago Xolotán. Lago de Nicaragua, que se extiende por los departamentos de Managua y León, situado entre la Sierra Madre y la Cordillera del Pacífico, al norte del lago Nicaragua, con el que se ...
Sistema orográfico de Venezuela, denominado también Andes venezolanos o simplemente Andes. 5 007 m de alt. máx. en el pico Bolívar. Se extiende en dirección SO.-NE. entre las depresiones de Táchira ...
223 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información