Después de los estudios de Fernand Braudel, es sabido que el Mediterráneo no entró, entre la segunda mitad del siglo XVI y principios del XVII, en la decadencia que antaño se le atribuyó erróneamente ...
_Christophe Giudicelli_Université de la Sorbonne Nouvelle-Paris IIIEl presente trabajo pretende analizar la producción por los agentes coloniales de categorías de indios enemigos en los confines ...
DE IDEALISMOS, QUIJOTISMOS Y RECUPERACIÓN DE LAS ANDANZAS EXILIADASCon frecuencia se ha asociado el idealismo y el noble peregrinar del personaje cervantino de don Quijote con el utopismo republicano ...
ARCHIVOS Archivo de la Villa de Madrid (AVM) Archivo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (AASF) Archivo del Servicio Histórico del COAM (ASHCOAM) Archivo de la Dirección ...
Cuando el pasado invierno me invitaron Teresa Ortiz y Montserrat Cabré a participar en esta mesa, me solicitaron una reflexión sobre el papel de la historia en los estudios sobre género y ciencias des ...
FUENTES PRIMARIASAlberdi, Juan Bautista (1886). _La vida y los trabajos industriales de William Wheelwright_, _Obras Completas, _vol. 8, Buenos Aires. - (1886). _Bases y puntos de partida para la ...
LAS PENSIONES DE ROMASambricio comienza su artículo sobre los «Arquitectos españoles pensionados en la Roma del primer cuarto del siglo XX» señalando que: «desde el interés por conocer la génesis de ...
Este libro es, como lo fue el propio Simposium, un emocionado recuerdo y un homenaje a José Luis Prieto Pérez, amigo y compañero, primer coordinador y principal impulsor del Proyecto Humboldt en ...
La revolución y la guerra de independencia configuraron un legado militar que modificó la dinámica de las relaciones de poder y el estilo de convivencia de la tradicional élite colonial rioplatense ...
I¿Puede una teoría utilitarista estructurarse de tal forma que se haga compatible con los derechos humanos? ¿Puede un utilitarista construir su doctrina de tal modo que los derechos tengan en ella un ...
JESÚS (KECHU) TORRES MARTÍNEZ Dept. Prehistoria. Universidad Complutense de Madrid. Instituto de Estudios Prerromanos y de la Antigüedad de Cantabria.RESUMEN Esta comunicación intenta introducir el ...
LA INVESTIGACIÓN EN EL CENIMCuando se fundaron los Institutos que más adelante darían lugar a la creación del CENIM, la idea principal era ayudar a la industria siderometalúrgica a recuperar los ...
RESUMEN: Si conceptos antropológicos como _hibridación cultural _pueden enriquecer la lectura y ayudar a comprender diversos fenómenos históricos del Mediterráneo antiguo, creemos que una lectura ...
The first research about the introduction of the piano forte in the Hispanic world, particularly focused in Madrid and its nearest area of influence, has been recently refined by other studies, the ...
JOSÉ ANTONIO MOREIRO GONZÁLEZUniversidad Carlos III de MadridJORGE MORATO LARAUniversidad Carlos III de MadridSONIA SÁNCHEZ CUADRADOUniversidad Carlos III de Madrid1. INTRODUCCIÓNDentro de los ...
_CUADERNO I_, _E-ZAC, D535/1_1.JOSÉ LIDÓN : SEIS FUGAS. _«6 FUGAS / COMPUESTAS METÓDICAMENTE SOBRE EL / CANTO DE LOS 6 YMNOS SIGUIENTES / 1.º AVE MARIS STELLA / 2.º QUEM TERRA PONTUS / 3.º VERUM ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
INTRODUCCIÓNDentro de la Convención Marco sobre el Cambio Climático de Naciones Unidas (CMCCNU) el Protocolo de Kioto representa un hito sin precedentes que plantea el problema del cambio climático ...
20.743 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información