Búsqueda


Mostrando 861-880 de 2.433 resultados para la consulta 23 de marzo

Síndicos a Cortes, perfil social, político e institucional de los representantes ciudadanos a Cortes y Parlamentos en Cataluña (1333-1393)

INTRODUCCIÓNEn este trabajo pretendemos identificar y trazar el perfil social, político e institucional de los síndicos de una villa real —Cervera— a los Parlamentos y a las Cortes celebradas durante ...
30.639 palabras

Imazighen y árabes del Protectorado español. Una revisión de la construcción nacional del Marruecos contemporáneo

Este texto revisa algunas de las huellas del colonialismo español en el Marruecos contemporáneo. Para ello, analiza la gestión de la diversidad cultural en el Protectorado español de Marruecos a ...
21.836 palabras

Collezionisti spagnoli sullo scenario romano tra l’età napoleonica e la prima Restaurazione

Il XVIII secolo, segnato dalla vendita-svendita all’estero delle antichità romane, da un mercato antiquario internazionale, soprattutto inglese, che, a dispetto delle reiterate restrizioni per le ...
8.241 palabras

Antecedentes históricos

SIGLO XVIIIEl Herbario Mutis es el formado, fundamentalmente, durante la Real Expedición Botánica del virreinato de Nueva Granada que, bajo la dirección de José Celestino Mutis y Bossio (1732-1808), ...
9.602 palabras

Capítulo 5. La organización curricular de las escuelas de trabajo

La escuela de trabajo tenía la misión de formar tanto a obreros y técnicos capacitados como perfeccionar la técnica a los ya asalariados. Era concebida como el espacio donde confluían todos los ...
14.242 palabras

Arquitectos de la Academia Española en Roma (siglo XIX)

Departamento de Historia del Arte Diego Velázquez Instituto de Historia, CSIC XI Jornadas de Arte EL ARTE ESPAÑOL FUERA DE ESPAÑA Madrid, 18 a 22 de noviembre de 2002 ACTAS: Madrid, 2003A la memoria ...
12.555 palabras

Capítulo 4: Del malentendido a la reivindicación: El tungsteno, de César Vallejo

En un influyente artículo publicado en 1989, el crítico norteamericano John Beverly propuso una discusión sobre el lugar de la «novela social» en el estudio de la literatura latinoamericana, que ...
29.905 palabras

Presencias internacionales: El arte geométrico en la política de exposiciones con y contra el régimen

Con el despertar de la vanguardia española a partir de 1957 se inició, igualmente, el proceso de internacionalización de las tendencias abstractas. Este se produjo, principalmente, gracias a la ...
21.555 palabras

El Palacio del Buen Retiro y sus colecciones durante la Guerra de Independencia: antecedentes y consecuencias

Instituto de HistoriaCentro de Ciencias Humanas y Sociales, CSICXIV Jornadas Internacionales de Historia del Arte_Arte en tiempos de guerra_Madrid, 11-14 de noviembre de 2008Publicación: Madrid, CSIC ...
12.213 palabras

Exploraciones francesas en Canarias: viaje, ciencia, literatura

José M. Oliver FradeLas exploraciones francesas a las Islas Canarias se remontan al mismo hecho de su redescubrimiento a finales de la Edad Media, es decir, cuando los mercenarios franco-normandos ...
13.662 palabras

Comercio privilegiado. El negocio de las licencias especiales (1625-1643)

Al prescindir del comercio holandés en 1621 y del inglés entre 1625 y 1630, cuyos barcos habían abastecido la Península de cobre, plomo, pertrechos navales, municiones y pólvora al menos desde ...
11.162 palabras

Bibliografía (La novela histórica latinoamericana entre dos siglos)

Ainsa, Fernando. «Invención literaria y reconstrucción histórica en la nueva narrativa latinoamericana». La invención del pasado. La novela histórica en el marco de la postmodernidad. Kohut, Karl (ed ...
5.286 palabras

La Guerra de Cuba (1895-1898), como caso paradigmático de las enfermedades infecto-contagiosas

La guerra de Cuba (1895-1898) podría decirse que fue en gran medida una “guerra sanitaria”; ya que a los problemas médicos derivados de una confrontación directa armada con su cúmulo de muertos y ...
11.234 palabras

Biografías de J. E. Valenzuela y de S. Mutis

JUAN ELOY VALENZUELA Y MANTILLA. Nació en San Juan de Girón (Colombia, S.A.), el 6 de julio de 1756, y murió en Bucaramanga (Colombia, S.A.), el 1 de noviembre de 1834.Recibió de sus padres, el ...
2.477 palabras

XIII. “Ad Dei laudem et gloriam” (1569-1572)

Con esta mesiánica leyenda iniciaba el secretario Antonio Gracián Dantisco su dietario el 1 de enero de 1573. Desde el año anterior sus ocupaciones como secretario del rey le habían llevado a redactar ...
10.352 palabras

La campaña internacional de la UNESCO

_Ya al día siguiente, obtuvo de los sisitas doscientos veintitrés mil kikar de oro y decretó un impuesto de catorce shekels a los Ricos. (…) Requisó todos los caballos, todos los mulos, todas las ...
22.139 palabras

El Instituto del Hierro y del Acero

En la Memoria del Patronato Juan de la Cierva correspondiente al año 1947, se informaba de que: «El Consejo Ejecutivo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en sesión celebrada el día 23 ...
13.750 palabras

Apéndice documental (Fernando Rodríguez)

Documento 1: Asunto: Carta dirigida por Antonio de Plasencia a la RABASF sobre Fernando RodríguezFecha: 15 de marzo de 1788Signatura RABASF: 2-15-3-18 Documento 1: Asunto: Carta dirigida por ...
2.615 palabras

Costas Simitis

(Atenas, Grecia, 23-VI-1936 — Corinto, Grecia, 5-I-2025). Constantinos Simitis. Político, abogado y economista griego. Fue primer ministro de la República de Grecia (1996-2004).COSTAS SIMITIS ...
2.157 palabras

Laura Chinchilla Miranda

(San José, Costa Rica, 28-III-1959). Abogada y política costarricense. Fue Presidenta de la República de Costa Rica (2010-2014). Es la hija primogénita del que fuera contralor (auditor) general de la ...
6.622 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información