cenizo, a adj. De color de ceniza. 2. n.m. BOT Planta silvestre, de la familia de las quenopodiáceas. 3. n. Fam. Aguafiestas, persona que tiene mala ...
Término francés de uso internacional que designa una técnica utilizada inicialmente por los pintores cubistas, consistente en componer el objeto artístico pegando sobre una superficie fragmentos de ...
Tótem. Talla en madera y pintada. Parque de pilares totémicos en Stanley Park, Vancouver (Columbia Británica, Canadá).Culturas que se desarrollaron en la extensa área que abarca EE.UU., desde el norte ...
En inglés, _United States of America_. Estado de América del Norte, que limita con Canadá (N), el océano Atlántico (E), el golfo de México (S), México (S) y el océano Pacífico (O). _Superficie: _9.363 ...
INTRODUCCIÓN Selim sentado. Miniatura. París, Biblioteca Nacional.El final del prodigioso reinado de Mohamed II, el conquistador de Constantinopla, no iba a detener los progresos de los otomanos, a ...
El tono musical es la distancia acústica existente entre dos notas sucesivas de la escala natural, excepto entre los sonidos mi-fa y si-do. La división del tono, espacio básico de la escala natural ...
Familia de plantas monocotiledóneas del orden de las asparagales, género tipo_ Amarilis_ y fórmula floral: o Q P6 A6 G(3)–.?AMARYLLIDACEAE Ejemplares de narcisos de prado (_Narcissus ...
(Cremona, Milanesado, Corona de España , h. 1644 o 1648 — Cremona, Milanesado, Archiducado de Austria, Sacro Imperio Romano Germánico, 18-XII-1737). En italiano, Antonio Stradivari. Luthier italiano ...
_La Fornarina_, 1518-1519. Óleo sobre tabla de Rafael Sanzio. Galería Nacional de Arte Antiguo, Roma.Tabla pintada por Rafael Sanzio en 1514. Mide 0,87 ×0,63 m. Es una de sus obras más significativas ...
IntroducciónEn el campo de las exploraciones marítimas, los portugueses habían alcanzado una importante ventaja sobre los españoles. Bartolomeu Dias había descubierto ya el cabo de Buena Esperanza ( ...
Profesional auxiliar en las corridas de toros, encargado de realizar diversas tareas de apoyo, especialmente al picador y a los caballos, durante la lidia.FUNCIONESSus funciones principales incluyen ...
Técnica culinaria tradicional de la cocina vasca, famosa sobre todo por el emblemático “bacalao al pilpil”, aunque también se aplica a otros productos del mar, como las gambas. La esencia del pilpil ...
Formación par, compleja, constituida por nefrones, situada en la región lumbar y detrás del peritoneo, cuya principal función consiste en regular la composición y el volumen de los líquidos orgánicos. ...
RUTENIO ← RODIO → PALADIO INFORMACIÓN GENERAL Nombre,símbolo, Número atómico Rodio, Rh0, 45 Serie química Metales de transición Grupo, período, bloque 9, 5, d Masa atómica 102,90550 u ...
Romero.Arbusto aromático perenne y siempreverde, de la familia de las labiadas (_Rosmarinus officinalis_), cuyas hojas se usan para sazonar una gran variedad de alimentos.BOTÁNICAEl romero es un ...
... y en la que se escribe el nombre del propietario.Ex libris del año 1903. HISTORIASuele citarse como primer antecedente una placa de barro cocido esmaltada en color azul con inscripciones...
(Wahoo, Nebraska, Estados Unidos, 22-X-1903 - Chicago, Illinois, Estados Unidos, 9-VI-1989). George Wells Beadle. Biólogo y genetista estadounidense. Obtuvo su doctorado en en la Universidad de ...
... basidiomicete del orden _Poriales_. Presenta un cuerpo fructífero carnoso, en forma de lengua o de hígado, de color rojo carne o pardo vinoso; cara inferior amarillenta con tubos finos; sin pie o pie ...
(Del latín _myrobalánum_.) Árbol caducifolio de la famila de las rosáceas (Prunus cerasifera, subespecie myrobalana), originario de la India. También se denomina así al fruto inmaduro de dos especies ...
155 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información