Durante el año 1791, por falta de tiempo y de medios, Malaspina no había podido abordar el reconocimiento del estrecho de Juan de Fuca y del entorno de la isla de Vancouver en la búsqueda del mítico ...
Reino medieval de la península Ibérica, Estado de la Reconquista hispánica, heredero del reino de Asturias, que tuvo existencia independiente en tres períodos de la Edad Media (910-1037; 1065-1072, y ...
Entre 1485 y 1603, Inglaterra fue gobernada por cinco soberanos pertenecientes a la dinastía Tudor; a lo largo de este período la monarquía británica consolidó su autoridad sobre la nobleza y marcó ...
IntroducciónLa crisis social, que se había agravado en Roma inmediatamente después de las grandes conquistas, haciendo cada vez mayor la división entre una minoría de ricos que acaparaban la tierra ...
(Prinsenhof, Gante, Condado de Flandes, Sacro Imperio Romano Germánico , 24-II-1500 – Monasterio de Yuste, Cuacos de Yuste , Castilla, España, 21-IX-1558). Soberano de los Países Bajos (1506-1555), ...
Reino de Castilla Regnum Castellae1065–1474 Ubicación deEscudo del Reino de Castilla. Bajorrelieve de la escuela burgalesa situado en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas (Burgos). Arte ...
Oficialmente, República de Chile. Estado de América del Sur, constituido por una larga y estrecha franja de tierra, que se extiende de norte a sur a lo largo de la costa del océano Pacífico, desde la ...
Capítulo I& 160;01Pág. 01 de 07Dulce sueñoEmilia Pardo Bazán Escuchad Fuera, llueve: lluvia blanda, primaveral. No es tristeza lo que fluye del cielo; antes bien, la hilaridad de un juego de aguas ...
Los bandos de Castilla - Tomo 2ºde Ramón López Soler Capítulo XVI Explicación. Tiempo es ya de que volvamos a hablar de la noble Matilde de Urgel, a quien enteramente abandonamos para dar cuenta al ...
IntroducciónA la izquierda: Águila romana. Reproducción de una escultura del Museo Arqueológico de Florencia. - A la derecha: Gallo de la región gala. Bronce, París, Museo del Louvre.La crisis social ...
Veinte años después: Capítulo XLVII. El Te Deum de la acción de Lensde Alejandro Dumas Todo el movimiento notado por la reina Enriqueta, y cuya causa en vanohabía procurado indagar, provenía de la ...
Planificar el desarrolloFigura 6. Zaj invita a Vd., invitación a traslado, grupo Zaj, 1964.Finalizado el Plan de Estabilización, se pusieron en marcha los planes de desarrollo. Así, mientras las ...
IntroducciónBodhisatva, estatua en esquisto, proveniente de Afganistán. Siglos IV-V. - París, Museo Guimet.Durante toda la historia de Roma nos habíamos encontrado con los partos, audaces jinetes que ...
IntroducciónPedro el Grande murió sin designar sucesor; sin embargo, alterando la costumbre moscovita, se había reservado la elección mediante un decreto de 1721. Sus colaboradores, la Guardia ...
Conjunto de creencias, rituales y mitos propios de la Grecia antigua, que abarcaron un conjunto de prácticas culturales de todo tipo muy emparentadas con la mitología griega.Estela funeraria con la ...
Ideología y régimen preconizado por los carlistas en España. El carlismo fue un movimiento político tradicionalista y legitimista de carácter antiliberal y contrarrevolucionario surgido en España en ...
IntroducciónCampesinos trabajando. Manuscrito del siglo XI. París, Biblioteca Nacional. El final del Imperio de Carlomagno, como el del Imperio Romano, se halla situado bajo el signo de las invasiones ...
Cadena de montaje de los astilleros navales de Chatham. París. Biblioteca Nacional.IntroducciónEL sistema del libre cambio, del que Richard Cobden fue un ardiente defensor y que Peel logró hacer ...
Primera Parte (Libro III) Capítulo I: En la antecámarade Fiódor Dostoyevski Fiodor Pavlovitch vivía bastante lejos del centro de la población, en una casa un tanto vieja pero todavía sólida. El ...
31.783 palabras
Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar |
Más información