Transexualidad

25/04/2025 2.289 Palabras

Consideraciones generales Desde una perspectiva biológica, la transexualidad no puede reducirse a una simple anomalía cromosómica o hormonal. Estudios en neurociencia han identificado diferencias en estructuras cerebrales —como el núcleo dimórfico sexual del hipotálamo— entre personas transexuales y “cisgénero” (aquellas cuya identidad coincide con su sexo “asignado” al nacer), sugiriendo que la identidad de género (de sexo) podría tener bases neurológicas desarrolladas durante la gestación. Sin embargo, la ciencia aún no ofrece una explicación unívoca, y muchos expertos enfatizan que la transexualidad es, ante todo, una variación humana natural, no un trastorno. De hecho, en 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) retiró la "incongruencia de género" de su lista de enfermedades mentales, reclasificándola como una condición relacionada con la salud sexual.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info