Toniná

20/06/2011 342 Palabras

El topónimo Toniná significa ‘casa grande de piedra’ y procede de las palabras en lengua tzeltal ton ('piedra'), nibak ('grande') y na ('casa'). Centro urbano de la cultura maya, situado en el municipio de Ocosingo, a 12 kilómetros de la cabecera municipal y a 85 de San Cristóbal de Las Casas, en el Estado de Chiapas (México). Su apogeo se extendió entre finales del siglo VI y principios del siglo X, en la época tardía del Periodo Clásico. Se trata de un centro ceremonial sagrado levantado artificialmente sobre siete plataformas superpuestas de piedra, de más de 70 m de altura, dispuestas en una colina natural de tierras arcillosas. En lo alto, podemos encontrar numerosos edificios de distinta índole, dispuestos al modo de un laberinto: el Altar de Sacrificios, el Palacio del Inframundo, el Palacio de las Grecas y la Guerra, los Templos del Monstruo de la Tierra y de los Prisioneros, así como una de las más extensas canchas para el juego de pelota. Contiguo al...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info