Templo monóptero

20/01/2025 1.217 Palabras

Término que en arquitectura se aplica a un templo —pero también a otra clase de edificio, no necesariamente religioso— de planta circular, que suele tener, en vez de muros, un círculo de columnas que sustentan el techo. Templo monóptero circular de San Pedro en Montorio, obra de Donato d'Angelo Bramante (1444-1514), en Roma (Italia). Características generales Un edificio "monóptero" es una estructura arquitectónica que se caracteriza por tener una planta circular, lo que les confiere una simetría perfecta y una estética armoniosa, y por estar rodeado de una sola fila de columnas que sostienen un techo, generalmente en forma de cúpula o tejado plano. A diferencia de otros tipos de templos o edificios clásicos, los monópteros no tienen un muro exterior que cierre el espacio entre las columnas, lo que les da una apariencia abierta y ligera y una vista despejada del interior desde cualquier ángulo. El término "monóptero" proviene del griego "monopteros", que significa...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info