Telemetría

01/07/2009 912 Palabras

Aproximación histórica Los primeros sistemas telemétricos de inicios del siglo XX se limitaban a efectuar tareas de supervisión y control en las centrales de distribución eléctrica. En la instalación de estas características levantada en Chicago en 1912, se emplearon líneas de teléfono para transmitir los datos de las operaciones desde las plantas eléctricas hasta una oficina central. El progresivo perfeccionamiento de tales sistemas experimentó un avance fundamental en la década de 1960 con la introducción del denominado principio de pregunta y respuesta, proceso de alta automatización en el que el sistema de transmisión y recepción comunica tan solo las informaciones que se solicitan de modo explícito. Esta técnica se aplicó ampliamente en diferentes campos, como los sistemas de control de oleoductos y la oceanografía, donde una red de boyas transmiten informaciones bajo las órdenes de una estación central.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info