Telar de Jacquard
Invención revolucionaria en la historia de la industria textil y la tecnología, desarrollada por Joseph Marie Jacquard en 1801. Telar mecánico. Máquina inventada en 1802 por Joseph Marie Jacquard (1752–1834). Grabado ilustrativo del mecanismo ideado por Jacquard, cuyo sistema de tarjetas perforadas permitió automatizar el tejido y marcó un hito en la historia de la industria textil. Características generales Se trata de un sistema mecánico automatizado que utiliza un conjunto de tarjetas perforadas para controlar el levantamiento y descenso independiente de los hilos de urdimbre, lo que permite tejer patrones complejos en tela con mayor rapidez y precisión que los métodos manuales anteriores. El invento no fue el telar en sí, sino una máquina que automatizaba el control individual de hilos, eliminando la necesidad de un ayudante que manualmente levantara cada hilo según el patrón deseado. De esta manera, incluso usuarios sin gran experiencia podían producir diseños...
Está viendo el 15% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas