Tabulador
Origen y función principal El término “tabulador” proviene del verbo tabular, que significa colocar algo en forma de tabla. Históricamente, apareció como un mecanismo en las máquinas de escribir para simplificar el trabajo de los mecanógrafos, quienes antes debían generar a mano los espacios necesarios para alinear columnas de texto. El tabulador permite que, al pulsar la tecla respectiva (suele estar situada a la izquierda del teclado, sobre la tecla de Bloq Mayús), el cursor salte automáticamente hasta la siguiente posición de tabulación o “tab stop”. Estas posiciones pueden ser fijas o personalizables según el programa o el sistema utilizado.
Está viendo el 29% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas