Sujetador
Historia En la Grecia antigua y la antigua Roma, las mujeres usaban fascias (bandas de lino o cuero) para comprimir el busto, como se ve en mosaicos y frescos. En el antiguo Egipto se han hallado evidencias de prendas similares a tops sin mangas en tumbas del siglo IV a.C. En siglos posteriores, y hasta finales de la Edad Moderna, los corsés dominaron la moda femenina, con varillas de ballena para afinar la cintura y elevar el busto. Los estómagos fueron prendas rígidas que aplanaban el busto, populares en el siglo XVII.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas