Sestercio

16/09/2025 1.280 Palabras

Historia En sus inicios, durante la República romana, el sestercio era una moneda pequeña de plata y su circulación era limitada. La introducción formal de este sistema monetario, en 212 a.C., implicó una reorganización en la que el sestercio compartía espacio con otras unidades como el denario y el as. Cada denario equivalía a cuatro sestercios y a diez as, consolidando un sistema decimal práctico y eficiente para la economía de la época. Sin embargo, la composición y el aspecto del sestercio evolucionaron con el tiempo: en la etapa imperial, la moneda dejó de emitirse en plata y empezó a acuñarse en oricalco, una aleación de cobre y cinc (latón de baja calidad). Más adelante, también se acuñaron versiones en bronce, señalándose los diferentes valores mediante inscripciones y simbología específica en cada moneda.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información