Sestercio
Historia En sus inicios, durante la República romana, el sestercio era una moneda pequeña de plata y su circulación era limitada. La introducción formal de este sistema monetario, en 212 a.C., implicó una reorganización en la que el sestercio compartía espacio con otras unidades como el denario y el as. Cada denario equivalía a cuatro sestercios y a diez as, consolidando un sistema decimal práctico y eficiente para la economía de la época. Sin embargo, la composición y el aspecto del sestercio evolucionaron con el tiempo: en la etapa imperial, la moneda dejó de emitirse en plata y empezó a acuñarse en oricalco, una aleación de cobre y cinc (latón de baja calidad). Más adelante, también se acuñaron versiones en bronce, señalándose los diferentes valores mediante inscripciones y simbología específica en cada moneda.
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas