Residuos radiactivos

27/01/2010 1.254 Palabras

Origen y tipos Las centrales de energía nuclear son las que mayor cantidad de estos productos generan, pero también muchas aplicaciones de la medicina, la industria, la investigación, etc. emplean isótopos radiactivos. En función de las concentraciones de radionucleidos que contienen y de la vida media de estos isótopos se distinguen dos grandes grupos de residuos radiactivos: los de baja y media actividad, por una parte, y los de alta actividad, por otra. Los residuos de baja y media actividad (RBMA) contienen isótopos emisores beta o gamma, cuyo periodo de desintegración es inferior a 30 años y no desprenden calor. Tienen diversas procedencias: industrias, centrales nucleares, hospitales, laboratorios, etc; y dejan de ser peligrosos para la salud en algunos cientos de años, por lo que pueden ser almacenados de manera definitiva en instalaciones en superficie o a poca profundidad. Dentro de esa categoría se encuentran también los residuos de muy baja actividad, que contienen radionucleidos en concentraciones muy bajas. Se generan en todas las instalaciones nucleares y radiactivas, y en determinadas condiciones una parte de ellos pueden ser gestionados como residuos convencionales.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info