Rectitis
Inflamación del recto, la parte final del intestino grueso que conecta con el ano. Puede ser causada por diversas condiciones, como enfermedades inflamatorias intestinales, tal es el caso de la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn; por infecciones bacterianas, virales o parasitarias; por traumatismos o irritación local, por ejemplo, debido al uso de laxantes o enemas; o por proctitis, que es un término médico más específico para la inflamación del revestimiento del recto. Los síntomas pueden incluir dolor rectal, sangrado, sensación de urgencia para defecar, y secreción de mucosidad. El diagnóstico y tratamiento dependerían de la causa subyacente. Suele realizarse un examen físico y una revisión de la historia clínica, además de pruebas como colonoscopia, sigmoidoscopia o análisis de heces. Si la causa es una infección, se pueden recetar antibióticos o antiparasitarios. En casos de enfermedades inflamatorias intestinales, se utilizan antiinflamatorios o...
Está viendo el 43% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas