Presura

10/05/2019 2.028 Palabras

Fundamentos y origen En los primeros tiempos de la Reconquista, uno de los medios utilizados con más frecuencia para llevar a cabo la tarea colonizadora, que sigue inmediatamente a las campañas militares, es la ocupación de tierras sin dueño. Esta ocupación recibe el nombre de presura en los reinos occidentales y el de aprisio en Cataluña. El sistema tiene gran trascendencia jurídica y social, ya que servirá de fundamento a unos derechos sobre tierras en favor de los que hasta entonces no los habían tenido. Es motivado por circunstancias especiales: la necesidad urgente de habitar y poner en rendimiento las tierras conquistadas. Estas circunstancias suelen darse en todos los territorios recién conquistados. Ello explica la aparición de hechos semejantes (ocupación de tierras sin señalar límites y sin apenas condiciones), aunque con diferencia de matices, en distintos países de Europa, ya que es el medio primordial de repoblación. Más tarde, cuando la situación se va estabilizando, el medio pierde eficacia, porque la ocupación se hace menos urgente, y los monarcas intervienen más en los repartos y concesiones.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info