Ozonosfera

26/08/2013 434 Palabras

Capa de la atmósfera terrestre comprendida entre 20 y 40 km de altura, que contiene casi todo el ozono existente en la atmósfera. El ozono se genera en la atmósfera por disociación del O2 atmosférico producida por la radiación ultravioleta y posterior recombinación de los átomos disociados: O2 + hν → O + O O + O2 → O 3 donde h representa la energía aportada en forma de radiación electromagnética. El ozono es inestable y tiende a disociarse: O3 + hν → O2+ O De esta forma se establece un equilibrio dinámico entre la formación y la destrucción del ozono atmosférico. La formación del ozono implica absorción de radiación ultravioleta, que por tanto no llega a la superficie. De esta forma, la ozonosfera se convierte en un filtro natural, que permite la existencia de vida al eliminar los componentes más perjudiciales de la radiación solar. Existe un conjunto de compuestos químicos que catalizan la destrucción del ozono atmosférico, el más...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info