Oósfera

17/04/2018 298 Palabras

Del griego oós, 'huevo', y esfera. También llamada ovocélula. En algunos grupos vegetales, en concreto en los espermatófitos (es decir, gimnospermas y angiospermas), célula sexual femenina (óvulo o gameto) inmóvil, mayor que el gameto masculino, que se une con el elemento masculino (el gameto) para, al ser fecundado por éste, dar origen al huevo o cigoto, es decir, a un nuevo individuo. Se encuentra en el saco embrionario, dentro del óvulo o rudimento seminal, y suele estar rodeada por dos sinérgidas o células adyacentes. Proviene de una espora denominada megaspora, a través de un proceso conocido como megagametogénesis, que consiste básicamente en divisiones celulares mediante mitosis. Por lo común su núcleo es haploide.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info