Negación

31/07/2014 252 Palabras

Acción y efecto de negar. Carencia o falta total de una cosa. En gramática, partícula, voz o construcción que sirve para negar, por ejemplo, “no, nadie, en absoluto”. En lógica, afirmación de una proposición contradictoria a aquella en la que se establece la conveniencia de un predicado a un sujeto. Lógica En la lógica contemporánea bivalente, la negación es una conectiva singular, simbolizada generalmente por: antepuesto al enunciado que se trata de negar, y que se define diciendo que cambia el valor (verdad o falsedad) de dicho enunciado. Equivale a la relación que se expresa en el lenguaje cotidiano con enunciados del tipo: “No es el caso que Juan es guerrillero” (Juan no es guerrillero). En 1913, M. N. Sheffer...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info