15/04/2025 572 Palabras

Término geográfico utilizado en España y otros lugares para describir una depresión del terreno que suele estar situada entre montañas o colinas. Estas zonas bajas tienen características específicas: suelen ser fértiles, estar cerca de cursos de agua y ser ideales para la agricultura o el pastoreo. En algunos casos, las "navas" son también conocidas por acumular agua en forma de lagunas o humedales, especialmente si el área tiene problemas de drenaje natural. El término es común en la toponimia de España, donde aparece en nombres de lugares como Nava de la Asunción o Navafría. Las "navas" se forman principalmente debido a la acción combinada de procesos geológicos y climáticos. Generalmente, son el resultado de erosión y sedimentación que crea zonas bajas entre montañas o colinas. Erosión: las corrientes de agua, el viento y otros agentes erosionan las montañas o terrenos más elevados, transportando sedimentos hacia áreas más bajas. Este proceso crea...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info