Motilidad
Término que, en biología y medicina, se refiere a la capacidad de moverse o de generar movimientos, ya sea a nivel de células, órganos o sistemas completos. Es una característica fundamental de muchos seres vivos y se manifiesta de diferentes maneras según el contexto en el que se estudie. Características generales Desde un punto de vista general, la motilidad implica la facultad de desplazarse de forma espontánea e independiente, o la habilidad de realizar movimientos complejos y coordinados. En el ámbito celular, por ejemplo, algunas células como los espermatozoides presentan motilidad gracias a estructuras especializadas (flagelos o cilios), lo que les permite desplazarse activamente hacia el óvulo para la fecundación. La motilidad celular también es clave en procesos como la cicatrización, la respuesta inmunitaria y el desarrollo embrionario. En medicina, el término motilidad suele aplicarse especialmente al estudio de los movimientos internos del organismo, como...
Está viendo el 23% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas