Motilidad

07/07/2025 692 Palabras

Término que, en biología y medicina, se refiere a la capacidad de moverse o de generar movimientos, ya sea a nivel de células, órganos o sistemas completos. Es una característica fundamental de muchos seres vivos y se manifiesta de diferentes maneras según el contexto en el que se estudie. Características generales Desde un punto de vista general, la motilidad implica la facultad de desplazarse de forma espontánea e independiente, o la habilidad de realizar movimientos complejos y coordinados. En el ámbito celular, por ejemplo, algunas células como los espermatozoides presentan motilidad gracias a estructuras especializadas (flagelos o cilios), lo que les permite desplazarse activamente hacia el óvulo para la fecundación. La motilidad celular también es clave en procesos como la cicatrización, la respuesta inmunitaria y el desarrollo embrionario. En medicina, el término motilidad suele aplicarse especialmente al estudio de los movimientos internos del organismo, como...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información