Medos
Pueblo indoeuropeo, habitante de Media desde el I milenio a. J.C., unido a los persas por Ciro el Grande (h. 550 a. J.C.). Su lengua era indoeuropea. Los medos fueron los primeros que dieron a Irán un principio de unidad política. De su efímero imperio no subsiste ningún documento escrito. Conocemos su historia por Heródoto y por los anales de Nabonid, rey de Babilonia. Entre los pueblos seminómadas que circulaban por Irán en los siglos VIII y VII a.C., los medos fueron los primeros que se unieron y formaron un Estado independiente, a fines del siglo VII. Uno de los primeros jefes medos conocidos es Deyoces, vencido por Sargón II de Babilonia. Su capital –Ecbatana; hoy, Hamadán– era una ciudad fortificada tal como sabían hacerlo los indoiranios: una serie de murallas concéntricas, a pisos, con almenas doradas, defendía el "palacio real", que estaba encerrado en la séptima muralla. La unidad política fue realizada seguramente por el hijo y sucesor de Deyoces, Frarotes...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas