Logograma

16/09/2025 774 Palabras

Características principales Unidad mínima con sentido completo: cada logograma equivale a una palabra o, al menos, a un morfema fundamental. Así, un solo logograma puede ahorrar múltiples letras o sílabas necesarias en los sistemas fonográficos. Sistemas de escritura logográficos: algunos de los más conocidos son los caracteres chinos, los jeroglíficos egipcios y el cuneiforme mesopotámico. ¿Un ejemplo moderno? El propio signo “&” (ampersand) representa la palabra “y”, o el símbolo “%” (por ciento). No representan sonidos: el logograma se asocia mucho más al significado que a la pronunciación, por lo que distintos idiomas pueden emplear el mismo logograma para expresar una idea semejante aunque difiera el sonido. Se asocian a pictogramas e ideogramas, pero no son lo mismo: los logogramas nacen muchas veces a partir de pictogramas y de la estilización de dibujos icónicos, pero su función es estrictamente lingüística; representan palabras de una lengua concreta, no simplemente objetos o ideas abstractas como los ideogramas. Gran diversidad y aprendizaje: un sistema logográfico completo necesita miles de logogramas distintos para cubrir todas las palabras de una lengua, lo que dificulta en gran medida el aprendizaje y la alfabetización, en comparación con los alfabetos que usan pocos caracteres básicos.

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información