Literatura colombiana

07/02/2017 2.090 Palabras

Gabriel García Márquez, escritor colombiano, "Premio Nobel de Literatura" de 1982.La literatura nacional colombiana no llegó a constituirse hasta el s. XIX, sobre todo en su segunda mitad. En la etapa colonial pueden apuntarse autores que, por la atracción que el país despertó en ellos, cabe incorporar a los inicios de la literatura colombiana. Así, Juan de Castellanos (1522-1607), que, venido de España, contribuyó al conocimiento de Colombia con Elegías de varones ilustres de Indias (1589) y Conquista del Nuevo Reino de Granada. Esquemáticamente, pueden señalarse, con respecto a la literatura colombiana, varias etapas: 1) influencia de la literatura española; 2) decantación hacia la literatura francesa, debida tanto a sus ilustrados revolucionarios como al romanticismo subsiguiente; 3) reacción clásica en el intento de reencontrar un nuevo equilibrio; 4) búsqueda de nuevas formas que originaron un movimiento deseoso de liberarse tanto del clasicismo como de un...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info