Las hilanderas

26/06/2013 984 Palabras

Las hilanderas o La fábula de Aracne, h. 1657. Óleo sobre lienzo de Diego de Velázquez. Museo del Prado, Madrid. Detalle de Las hilanderas Título con el que se conoce la obra magistral pintada por Diego de Velázquez hacia 1657 y considerada por muchos investigadores de la historia del arte como la creación suprema de este pintor. El tema es aparentemente sencillo, según lo describen los antiguos catálogos del Museo del Prado representa: “Un obrador de hilado y devanado y pieza para ventas en la fábrica de tapices de Santa Isabel de Madrid. Cinco mujeres trabajando. En la habitación alta, tres damas contemplan un tapiz de tema mitológico, en el que se ve a Minerva y Juno”. Esta escueta descripción era totalmente insatisfactoria dada la maravillosa perfección y cuidado con los que está tratada esta obra maestra. La observación minuciosa del último término del cuadro, fuertemente iluminado, hizo pensar a Ortega y Gasset que la pintura trataba un tema mitológico, que...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info