Juan de Dios Peza
(Ciudad de México, 1852 - 1910). Poeta y ensayista mexicano. Su poesía, cuyo acento sencillo rechazó la influencia del modernismo, se caracterizó por su profundo sentimiento patriótico y el canto a los goces de la vida hogareña. Tras cursar estudios de agricultura y medicina, las necesidades económicas lo impulsaron a iniciar sus colaboraciones periodísticas en El Siglo XIX. Su nombre se hizo popular merced a obras teatrales como Un epílogo de amor (1875), pero fue el poemario Canto a la patria (1876) el que cimentó definitivamente su prestigio. En 1878 Peza recibió el nombramiento de secretario de la legación mexicana en Madrid, España, donde dio a conocer la obra de los autores de su país por medio de la antología La lira mexicana (1879) y los diversos artículos que publicó en la revista La Ilustración Española y Americana. De regreso a México, Peza compaginó su labor literaria con una intensa actividad pública, que lo llevó a ser elegido diputado en dos...
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas