Hidroavión

07/04/2009 379 Palabras

Aeronave apta para flotar, despegar y posarse en el agua. La flotabilidad del aparato viene asegurada por unos flotadores (elementos similares a barquillas que sustituyen el tren de aterrizaje), dispuestos generalmente bajo las alas, o por la parte inferior del fuselaje, que entonces se asemeja al casco de una embarcación y es carenada. En este caso, las características del casco deben ser tales que satisfagan tanto las condiciones aerodinámicas requeridas por el vuelo, como las hidrodinámicas inherentes a la navegación acuática. Asimismo, debe poseer una solidez que lo capacite para soportar el choque con el oleaje a velocidades relativamente altas, las del despegue o del amerizaje. Por otra parte, debe ofrecer una resistencia al avance tan pequeña como sea posible para facilitar el despegue. Por ello, sus líneas son bastante afinadas y está provisto de redientes, aristas muy afiladas, dispuestas paralela y normalmente al eje longitudinal del aparato. Los redientes...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info