Gramática especulativa
Historia Durante toda la Edad Media se considera a la gramática y a la lógica estrechamente unidas: la primera había sido el vehículo esencial para dar a conocer la cultura y filosofía de la antigüedad y la segunda, conocida a través de la obra de Aristóteles, tenía un marcado carácter gramatical. Los árabes, por otra parte, habían cuidado extraordinariamente los estudios gramaticales, como pieza dentro del sistema filosófico e incluso de la creación (problema del origen del lenguaje) y como instrumento indispensable para el recto entendimiento del Libro Sagrado y de sus ideas teológicas y filosóficas. Esta conexión entre ambas disciplinas era consciente en muchos, como por ejemplo en Juan de Salisbury, que afirmaba que «la gramática es la cuna de toda la filosofía» (Metalógico, 1,13).
Estás vendo %%% do contido deste artigo.
Solicita acceso á túa biblioteca para consultar os nosos recursos electrónicos.
Vantaxes para ser un usuario rexistrado.
Acceso sen restricións a todo o contido da obra.
Só información verificada de selos editoriais de prestixio.
Contido de autores recoñecidos e actualizacións diarias.
A nova plataforma do Consorcio ofrece unha experiencia de busca fácil de usar e altamente utilizable. Contén funcións únicas que che permiten navegar e facer consultas dun xeito áxil e dinámico..
Convenios especiales: Ensino Bibliotecas públicas