Gabapentina
Indicaciones y usos clínicos Epilepsia. La gabapentina se emplea como terapia adyuvante en el tratamiento de ciertos tipos de convulsiones, especialmente las crisis parciales, en combinación con otros medicamentos antiepilépticos. No cura la epilepsia, pero ayuda a controlar los ataques cuando se toma regularmente. Dolor neuropático. Es especialmente eficaz para aliviar el dolor crónico de origen nervioso, como la neuralgia postherpética (dolor persistente tras un herpes zóster) y la neuropatía diabética dolorosa. Síndrome de las piernas inquietas. Las formulaciones de liberación prolongada (como Horizant) están aprobadas para tratar este síndrome, que provoca molestias y necesidad de mover las piernas, sobre todo por la noche. Otros usos. Se prescribe fuera de indicación para el manejo de bochornos en mujeres menopáusicas o bajo tratamiento oncológico, prevención de migrañas, tratamiento del dolor crónico postoperatorio, apoyo en la abstinencia de alcohol y drogas, y en algunos trastornos psiquiátricos como la ansiedad o el trastorno bipolar, aunque en estos últimos su eficacia es controvertida y no está aprobada oficialmente.
Está viendo el 34% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas