Fluoroscopia
Principios técnicos y componentes Fuente de rayos X y detector. Un tubo de rayos X emite un haz continuo o pulsado (para reducir dosis de radiación) que atraviesa el cuerpo del paciente. Los detectores modernos (como los paneles planos de silicio amorfo) convierten los rayos X en señales electrónicas, reemplazando los antiguos sistemas de intensificadores de imagen. Procesamiento digital. Las imágenes se optimizan en tiempo real con algoritmos que mejoran el contraste y reducen el "ruido" (artefactos visuales). Sistemas avanzados permiten restauración 3D (como en la fluoroscopia cónica C-arm usada en cirugías). Sustancias de contraste. Medios yodados (para vasos sanguíneos) o baritados (para tracto digestivo) se administran para resaltar estructuras.
Está viendo el 27% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas