Emilio Vásquez
(Ácora, departamento de Puno, Perú, 4-IV-1903 — Lima, Perú, noviembre de 1986). Emilio Vásquez Chamorro. Maestro, poeta, ensayista y pedagogo peruano. Fue una de las figuras más importantes y comprometidas del movimiento indigenista, cuya vida y obra estuvieron dedicadas a la defensa del indígena y a la búsqueda de una educación que respondiera a la realidad del mundo andino. Escribió, entre otros libros, Altipampa (1933), Negación de la escuela peruana (1935), Kollasuyo (1940) y Posibilidad de un sistema peruano de educación (1944). Emilio Vásquez Chamorro (1903–1986) fue un destacado poeta y educador peruano comprometido con la cultura andina, originario del altiplano puneño. Su obra literaria —en títulos como Altipampa, Tawantinsuyo y Kollasuyo— exalta la identidad, los paisajes y el mundo espiritual de los pueblos originarios. Integrante del grupo intelectual Orkopata, combinó su vocación literaria con una labor pedagógica orientada a una educación...
Está viendo el 10% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas