Dresde

04/06/2009 1.581 Palabras

Historia Antes de la llegada de los margraves de Meissen (s. XIII), que la germanizaron y convirtieron en capital, la ciudad se llamaba Drezdzane y sus habitantes eran eslavos. A partir de 1485, Dresde fue la residencia de los electores de Sajonia. Durante la guerra de Sucesión de Austria se firmó en la ciudad el tratado de Dresde (26-XII-1745) entre el rey de Prusia, Federico II, la emperatriz María Teresa y Augusto III, elector de Sajonia y rey de Polonia. Por este acuerdo, Francisco de Lorena, esposo de María Teresa, fue reconocido emperador. Desde 1756 hasta 1759 estuvo en poder de los prusianos, y posteriormente de los franceses. En sus alrededores Napoleón derrotó al ejército austríaco de Schwarzenberg (batalla de Dresde; 25-27-VIII-1813). En 1851 fue sede de la llamada conferencia o congreso de Dresde. En ella, los estados alemanes, reunidos por iniciativa de Austria y Prusia, establecieron los proyectos de reforma de la confederación germánica, destruida por la revolución de 1848. En 1866, Bismarck la incorporó a la confederación del Norte de Alemania. Durante la II Guerra Mundial del 13 al 16-II-1945, sucesivos bombardeos aéreos de la RAF y la fuerza aérea estadounidense arrasaron la población. Después de la II Guerra Mundial, Dresde fue la capital del bezirk (distr.) homón. de la RDA, y tras la unificación con la RFA, pasó a ser cap. del estado de Sajonia.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info