Comal

28/08/2025 367 Palabras

Utensilio tradicional de cocina usado principalmente en México y Centroamérica, que tiene forma de disco plano o ligeramente cóncavo. Originalmente se fabricaba de barro cocido (alfarería), aunque hoy en día también se hacen de metal o lámina metálica. El comal se utiliza para cocinar tortillas de maíz, tostar semillas, granos (como café o cacao), y asar alimentos como chiles o tomates. El comal de barro tradicional se coloca sobre piedras que permiten el paso del fuego por debajo para calentarlo, y suele recibir un tratamiento llamado "curado" que consiste en frotarlo con una mezcla de agua y cal para hacerlo antiadherente. Los comales metálicos son más comunes actualmente debido a su mayor durabilidad y facilidad de transporte. Además de su uso culinario, el comal tiene un valor cultural importante en la gastronomía mesoamericana, siendo un utensilio esencial y de uso cotidiano desde tiempos prehispánicos, con un origen que se puede rastrear hasta hace aproximadamente...

Este sitio web utiliza cookies, propias y de terceros con la finalidad de obtener información estadística en base a los datos de navegación. Si continúa navegando, se entiende que acepta su uso y en caso de no aceptar su instalación deberá visitar el apartado de información, donde le explicamos la forma de eliminarlas o rechazarlas.
Aceptar | Más información