Collado
Depresión o punto más bajo de una línea de cumbres comprendido entre dos elevaciones o picos. Es decir, al observar una cadena montañosa o un cordal, el collado es la zona que se encuentra entre dos montañas y que permite el paso de un lado a otro sin necesidad de ascender hasta las cimas más altas. Desde el punto de vista topográfico, un collado corresponde a lo que se denomina un punto de ensilladura: en una dirección, la topografía es máxima (hacia las cumbres), y en la perpendicular, es mínima (el fondo del collado). Esta forma característica facilita su uso como vía natural de paso para personas, animales y, en la actualidad, para infraestructuras como caminos, carreteras o vías de ferrocarril. Cuando una vía de comunicación atraviesa un collado, suele denominarse puerto o paso de montaña. En muchos casos, los collados tienen nombre propio y son puntos de...
Está viendo el 56% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas