Charrúas

04/10/2013 509 Palabras

Grupo, etnia o pueblo nativo americano, hoy extinguido, de cazadores nómadas, que habitó en las praderas del norte del Río de la Plata, en lo que hoy es Uruguay, la provincia argentina de Entre Ríos y parte de la de Corrientes. Por extensión, se da el mismo nombre a otras tribus de cultura similar que habitaron parte del Brasil y de la Argentina. Los charrúas eran nómadas que practicaban la caza (guanacos, ciervos, etc.), la pesca y la recolección. Para cazar utilizaban boleadoras, hondas, redes, arcos y flechas. Se vestían con piel de guanaco. Se agrupaban en bandas (tolderías) y vivían en tiendas, una para cada familia; la célula familiar extensa constituía la base de la estructura social. Cada tribu actuaba como unidad política independiente, aunque a veces un mismo jefe dirigía en el combate a las fuerzas de varias de ellas. Su lengua constituía una familia lingüística propia. En el s. XVII, con la introducción del caballo en esta región por los araucanos, se...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info