Caballero

27/07/2010 1.287 Palabras

Caballero con armadura medieval.(Del latín caballarius.) En alemán, ritter; en francés, chevalier; en inglés, knight; en italiano, cavaliere. Tras la caída del Imperio Romano, Europa entró en un período de desorden e inseguridad en el que los más fuertes impusieron su poder en los territorios que podían controlar. En este contexto, los guerreros bien adiestrados y poseedores de caballo y armadura se pusieron al servicio de los señores feudales, quienes solían recompensarlos con la concesión de tierras y vasallos. El apogeo de la caballería feudal tuvo lugar entre los siglos X y XII en Europa. El distintivo fundamental de los guerreros, el caballo, escaseaba en el mundo cristiano, lo que hizo que el número de combatientes montados fuera relativamente reducido. Además, guerrear sobre una montura y manejar un armamento pesado implicaba unas especiales dotes naturales, por lo que sólo hombres muy fuertes y duramente entrenados podían ser caballeros. Poco a poco, la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info