Astroquímica
Fundamentos y alcance Estudio de la materia interestelar. Analiza la composición de nubes moleculares (regiones frías y densas donde se forman estrellas y planetas), donde se han identificado más de 245 compuestos moleculares (hasta 2022), incluyendo agua, amoníaco, formaldehído e incluso aminoácidos como la glicina. Papel en la formación estelar y planetaria. Las reacciones químicas en nubes moleculares regulan el enfriamiento del gas, facilitando el colapso gravitatorio que da origen a estrellas. Moléculas como el monóxido de carbono (CO) actúan como trazadores de condiciones físicas (temperatura, densidad). Relación con el origen de la vida. Investiga la presencia de moléculas orgánicas complejas (azúcares, alcoholes) en el espacio, que pudieron llegar a planetas jóvenes mediante cometas o polvo interestelar, aportando ingredientes para la química prebiótica.
Está viendo el 27% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas