Arte abstracto

17/11/2016 5.404 Palabras

Concepto y formas de abstracción artística No existen, en realidad, artes plásticas abstractas en sentido estricto, ya que las presencias de formas, colores y materia son hechos concretos. Por otra parte, toda obra artística, incluso el retrato más fiel, contiene cierto grado de abstracción: extrae rasgos esenciales del objeto que representa, y lo hace a través de la subjetividad del artista. La expresión «arte abstracto» ha sido objeto, por estas razones, de críticas contradictorias. Hoy está, sin embargo, consagrada por el uso para designar la creación de formas que no sugieren directamente la representación del mundo exterior. Ciertamente, los motivos decorativos abstractos habían existido en numerosas culturas, como la islámica, que por motivos religiosos tendía a evitar figuras humanas o de animales, y la celta, cuya tradición persistió en los intrincados entrelazamientos de curvas del arte medieval irlandés. Sin embargo, el concepto de la obra abstracta en cuanto creación artística en sí misma, y en cuanto representación del estado espiritual de su creador, puede considerarse una aportación original del siglo XX. En su evolución, el arte abstracto ha seguido dos direcciones fundamentales: la abstracción geométrica y la abstracción lírica o informal.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info