Angiogénesis
Pasos de la angiogénesis Estímulo angiogénico. Células dañadas o tumorales liberan factores proangiogénicos, como el VEGF (Factor de Crecimiento Endotelial Vascular) y FGF (Factor de Crecimiento Fibroblástico). Estos factores activan las células endoteliales de los vasos sanguíneos cercanos. Degradación de la membrana basal. Las células endoteliales secretan enzimas (como metaloproteasas, MMPs) que degradan la matriz extracelular, permitiendo su migración. Migración y proliferación celular. Las células endoteliales se desplazan hacia la zona de estímulo y proliferan para formar un "brote" vascular. Formación del tubo vascular. Las células se organizan en una estructura tubular hueca, creando un nuevo capilar. Estabilización. Células de músculo liso y pericitos recubren el nuevo vaso para darle estabilidad. Se secreta angiopeptina-1 y otros factores para madurar el vaso.
Está viendo el 40% del contenido de este artículo.
Solicite el acceso a su biblioteca para poder consultar nuestros recursos electrónicos.
Ventajas de ser usuario registrado.
Acceso sin restricciones a todo el contenido de la obra.
Sólo información contrastada de prestigiosos sellos editoriales.
Contenidos de renombrados autores y actualizaciones diarias.
La nueva plataforma del Consorcio ofrece una experiencia de búsqueda de fácil manejo y de gran usabilidad. Contiene funciones únicas que permiten navegar y realizar consultas de manera ágil y dinámica.
Convenios especiales: Enseñanza Bibliotecas públicas