Agnosia

24/01/2020 1.733 Palabras

Conceptos generales En los cuadros de agnosia es preciso distinguir dos órdenes de hechos; en algunos casos existe pérdida de las diferenciaciones de intensidad y extensión de las sensaciones, mientras que la sensación elemental está perfectamente conservada. Se trata entonces de agnosia perceptiva propiamente dicha. En otros casos hay integridad y extensión, pero el sujeto ha perdido la posibilidad de reconocimiento del objeto. Aunque sea capaz de precisar todos los caracteres del mismo, es incapaz de indicar inmediatamente su naturaleza. Ha perdido la «pregnancia simbólica» que caracteriza a la percepción normal, y no puede llegar al conocimiento del objeto más que por un método discursivo, fundado en la interpretación de los signos. Se trata de una asimbolia. Los centros que corresponden a las agnosia propiamente dichas, estrechamente ligados a las áreas de proyección, son unilaterales; los que corresponden a las asimbolias son bilaterales, pero el hemisferio dominante ejerce una función esencial.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info