XX. Entre el dolor y la guerra

10/07/2025 2.424 Palabras

EN la playa del Pombal juegan un día los pequeños hijos del escritor. Corre un viento marero que trae premoniciones invernales y aire frío. La niñera se abriga tras una cabina del arenal, llevando de la mano a Joaquín, el segundo hijo de Valle-Inclán. En el momento fatal alguien abre la puerta de la cabina e, inadvertidamente, golpea con ella la cabeza del niño. Al día siguiente sobreviene la gravedad. Y antes de cuarenta y ocho horas el pequeño Joaquín yace apresado por la muerte. Valle-Inclán, únicamente entonces, echa de menos su brazo izquierdo, al no poder abrazar, con todas sus fuerzas, el cadáver del hijo muerto. Transido de dolor se arrodillará, a los pocos días ante el sepulcro del Apóstol Santiago para orar por el perdón de sus pecados, causantes, según él, de la reciente desgracia. El ambiente se hace denso e irrespirable para Valle-Inclán, y sobre todo para Josefina, absorta en la desgracia. La Puebla se les viene encima. Cambados les trae próximos...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info