VI. Entre la Espera y la Esperanza. Larra, en la España del Estatuto Real

02/09/2009 7.907 Palabras

Introducción MIL ochocientos treinta y cuatro es para Larra un año febril: en él, efectivamente, nace su tercera hija y se separa, al fin, de su mujer, la desdichada Pepita Wettoret; en él, además, se lanza al espacio de la creación literaria y lo invade con sus dos obras más logradas: un drama, «Macías», y una novela, «El Doncel de Don Enrique el Doliente». Frutos del romanticismo literario, ambas obras responden a una temática común que es en el atormentado Fígaro de aquella hora una tremenda obsesión: los amores imposibles, la tragedia del amor prohibido.

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info