La Misión Biológica de Galicia

09/07/2013 4.657 Palabras

La Misión Biológica de Galicia, centro puntero en las investigaciones sobre el maíz en Europa, se ubicó en 1928 en el pazo y finca de la Carballeira de Gandarón (Salcedo, Pontevedra). En la fotografía la puerta de la hacienda (Archivo MBG) Amando Ordás (Misión Biológica de Galicia, CSIC) EL DEVENIR DE LA HISTORIA SUELE ESTAR LIGADO A UNAS PERSONAS concretas y a unos hechos que suceden, en muchos casos, de una forma imprevisible y que constituyen eso que llamamos azar. En la fundación de la Misión Biológica de Galicia, y en su localización en Pontevedra, concurren unas personas que podemos considerar fundamentales y unos hechos más o menos casuales. La primera persona clave en la historia de la Misión Biológica es Cruz Ángel Gallástegui Unamuno. Cruz Gallástegui era vasco, de Vergara (Guipúzcoa). Había nacido el día 3 de mayo de 1891, día de la Santa Cruz, por lo que, siguiendo una tradición de entonces, se le impuso como primer nombre el del santo del día. Su...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info