Didascalias

13/09/2010 2.354 Palabras

(fragmento) Lunes Londres. Una tarde como para tocarla con los dedos. Ulises abandona el sueño con que los dioses le cerraron los ojos y entra a otro sueño aún más sueño. Envuelto repentinamente entre olores de ojos y ruidos de ranas vomitadoras sale corriendo hacia nada en busca de una tranquilidad que nunca va a tener. Desesperado entra en un bar y mientras recuerda (y mientras trata de no recordar) la mirada aterrada con que Alina lo vio irse (irse) empieza a beber una larga hilera de copas que va alineando en su imaginación para cubrir con ellas ese rostro, esas manos crispadas —o quizá desmayadas— y ese grito que quizá era una sonrisa o la vecina que le daba los buenos días al apóstol. Pero la ebriedad no es una cosa tan sencilla, no es algo que pueda evocarse a fuerza de alcohol o mañas; para estar ebrio se necesita un signo, un movimiento mágico que indique que ha llegado el momento de perder pie y entonces el alcohol es un pretexto, una parte del ritual...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info