Arte cisterciense

02/03/2009 158 Palabras

Estilo surgido en el siglo XII como consecuencia de la austeridad de vida promovida por san Bernardo, en contraposición al lujo de Cluny. La arquitectura cisterciense se caracteriza por la simplificación de la planta y capiteles (de encestados o lacerías), ausencia de campanarios de piedra sobre las iglesias y supresión de las decoraciones esculpidas o pintadas, así como de vidrieras; al claustro rodeaban las dependencias de los monjes. Los manuscritos realizados bajo la...

This website uses its own and third-party cookies in order to obtain statistical information based on the navigation data of our visitors. If you continue browsing, the acceptance of its use will be assumed, and in case of not accepting its installation you should visit the information section, where we explain how to remove or deny them.
OK | More info